miércoles, 17 de febrero de 2016





Pedagogía

Es la disciplina que tiene como  objeto de estudio  la educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines establecidos a partir de lo que es deseable para la sociedad.

Pensamiento activo.

Es un habito inconsciente  que hace que las personas comprendan lo que estudian o leen en su lugar de simplemente memorizar, el problema es como este inconsciente quienes no lo tengan tendrán que cultivarlo durante un largo tiempo. Este se basa en la interpretación de la información.

Pensamientos

Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos.

Podcasting

El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia en formato mp3, ama, ogg o acc, los cuales son reproducidos y distribuidos a través de la Red mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche. Es una herramienta efectiva en la enseñanza de idiomas.

Procedimiento

Es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias.

Proceso grupal

El proceso grupal dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje se va a dar conforme a los roles o conductas que en ese momento tenga cada individuo.

R
Recursos didácticos.

Es todo  material o conceptual que se utiliza como apoyo en la enseñanza normalmente presencial con la finalidad de facilitar o estimular el aprendizaje.

Reflexión

La reflexión o meditación, es el proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones.

Requerimiento

Ingeniería de requerimientos: Tareas relacionadas con los requerimientos de un sistema.
Es una condición del usuario hacia el sistema para que ésta le ayude a resolver su problema.
Acción y efecto de requerir.
Retraimiento

 Acción y resultado de retraerse, actitud o cualidad de la persona que hace vida retirada o apartada del trato social.

S
Sistemático

adj. Que sigue o se ajusta a un sistema.
Dic. de la persona que procede por principios.
Lingo. Dic. a veces de la fase de clasificación de los elementos de cada nivel de la lengua previamente analizados, en la fase llamada sintagmática.
f. biol. Ciencia de la clasificación de los seres vivos.
p. ext. Conjunto de hechos, datos o métodos erigidos en sistema o que proceden de un sistema.
SOCIODRAMA O DRAMATIZACION

Es una técnica de aprendizaje que presenta un argumento o tema mediante la simulación y el dialogo de los personajes con el fin de emocionar y motivar. Se utiliza para presentar un hecho, evento histórico o una situación social. Para implementarla se determina el tema, se investiga, se asignan los roles, se escribe los guion, se prepara el escenario, la coreografía, la escenografía, entre otras actividades.

Palabra(s) clave:
Subjetivo

Que depende de sentimientos, vivencias o intereses personales. relativo al modo personal de pensar o de sentir.

sucesión

Acción de suceder o sustituir a alguien en un puesto, cargo o función.

T
Teachertube:

Es un servicio de la web 2.0 con características semejantes a YouTube, pero orientado a la enseñanza.

Técnica participativas.

Pensar activamente

Capacidad de cooperación, intercambio, responsabilidad, autonomía.

Creatividad.

Habilidades de escucha activa y comprensiva.

Habilidad para superar tensiones.

Cordialidad y democracias.

Actitud positiva antes los problemas de relaciones humana, capacidad de adaptación social.

Técnicas de trabajo en grupo:

La participación dentro de un grupo, especialmente en la educación de adultos, debe tender, fundamentalmente, a que la comunicación y la información se distribuyan adecuadamente de manera  que permitan una equitativa repartición y relación de las actividades a realizar por cada uno de los miembros del grupo.


La participación activa de los componentes de un grupo es una estrategia que facilita el desarrollo de un clima de confianza, despierta el interés por el trabajo engrupo, ayuda a compartir los conocimientos, los motiva y facilita la convivencia.

 Técnicas participativas
son herramientas, recursos y procedimientos dentro de una determinada actividad, que permite volver a indagar y reflexionar sobre la práctica de todos los que participan, sin perder de vista los nuevos avances de la ciencia y la técnica, es decir enmarca al hombre como ser social a la altura de su tiempo, para que pueda transformar su propia realidad.

Tecnología

 Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Telecomunicaciones multimedia computarizadas

Es la forma de aprender por vía de teleconferencias; estas pueden ser en directo o en diferido o sea tiempo que no sea real.

Teleconferencia

Transmisión a distancia que incluye videoconferencia, la audio conferencia y a la televisión vía satélite. Comúnmente o con más frecuencia se le llama teleconferencia a la que se realiza por televisión.

Teleconferencias
Es una de la mejor forma para el estudiante llevar a cabo su aprendizaje.
Teleconferencias:

Integrar el empleo de tecnologías de comunicación en el proceso educativo para favorecer la interactividad profesor-alumno.

Terminología

1-Concepto de metodología participativa: Idea que concibe en el entendimiento, análisis sistemático de los métodos o procedimientos de la parte que le corresponde a cada participante.

 2-Aprendizaje por descubrimientos: Es la que indica el motivo, acción de la persona que comprende en un espacio y tiempo determinado en  un proceso de enseñanza.

3-Descripción y propósito del proyecto: Explicación de las cualidades y la característica, mostrar con el pensamiento la ejecución de lo aprendido.

4-Aspectos de participación de los alumnos: Manera de presentar cada uno de los participantes lo que a aprendido de los temas del material o del facilitador.

5-Aprendizaje participativo: Tiempo que se emplea, para exponer la parte del tema que le toca a cada uno de los participantes en el proceso de enseñanza.

6-Estudio de casos: Habilidad para analizar acontecimientos y situaciones que, se pueden presentar en el desarrollo o capacidad de aprendizaje autónomo  de un participante.

7-Comunicación multidireccional: Es la que se da en un grupo de personas ya sea en una reunión, en la que tiene la oportunidad de hablar tanto el locutor como el interlocutor.

8-Efectos modificadores: Discusión que se genera durante las comunicaciones entre los actores de un grupo de personas que tratan un tema en común.

9-Concepto de comunicación: Define la relación entre un emisor y el receptor, que se transmite una comunicación dependiendo cómo y en qué tipo de canales llega la comunicación.

10-Concepto: Se refiere a la idea que forma el entendimiento. Se trata de un pensamiento que es expresado mediante palabras.

 Palabra(s) clave:
Trabajo Colaborativo

El trabajo colaborativo es la conformación de un grupo de sujetos homogéneos (con conocimientos similares en el tema), donde no surge un líder como en un trabajo de grupo normal, por el contrario, el liderazgo es compartido por todos los integrantes de esta “comunidad” así como la responsabilidad del trabajo o el aprendizaje.

El objetivo final del trabajo colaborativo no es completar una tarea sino lo primordial es que se presente un aprendizaje significativo y una relación entre los miembros del grupo.

trabajo colaborativo y cooperativo

El Trabajo Colaborativo
El trabajo colaborativo es trabajo en grupo

 El trabajo colaborativo es sin duda una herramienta fundamental para el desarrollo de actividades efectivas y productivas, tanto en el sector educativo como empresarial. Aunque el aprendizaje colaborativo ha recibido diferentes formas de definirlo, en líneas generales se puede considerar como una metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia de que el aprendizaje y la actividad laboral se incrementa cuando se desarrollan destrezas cooperativas para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las cuales nos vemos inmersos.
Otro concepto es el trabajo donde se desarrollan roles que se relacionan, complementan y diferencian en prosecución de una meta común produciendo algo que nunca podrían haber producido solos.
Características:1. Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierna a todos los miembros.
2. Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del grupo para el alcance de la meta final.
3. Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.
4. La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad, características de los miembros; en oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos éstos son más homogéneos.
5. Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones en el grupo.
6. La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida.
7. Se persigue el logro de objetivos a través de la realización (individual y conjunta) de tareas.
8. El trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de tareas.
EL TRABAJO COOPERATIVO,

SU DISEÑO Y SU EVALUACIÓN. DIFICULTADES Y PROPUESTAS Dra. María Jesús Gutiérrez del Moral Universidad de Girona maria.gutierrez@udg.edu Resumen El trabajo cooperativo se puede definir como aquella actividad realizada por dos o más personas conjuntamente de forma equitativa o proporcional, para alcanzar unos objetivos y, en definitiva, aprender. La doctrina utiliza terminología diversa, trabajo en equipo, trabajo en grupo, trabajo cooperativo, trabajo colaborativo. En algunos casos hacen distinciones claras entre unos y otros, pero en realidad son pocas las diferencias, y yo personalmente prefiero utilizar esa terminología indistintamente. El trabajo cooperativo presenta muchas ventajas para el aprendizaje y la enseñanza como se podrá comprobar. Mi experiencia docente me ha llevado a utilizar de forma regular el trabajo en grupo en el sistema de evaluación continua, de ahí mi interés en esta cuestión, especialmente porque en algunos casos he encontrado ciertas dificultades en su puesta en práctica. Estos son los motivos que me han llevado a estudiar en qué consiste realmente el trabajo colaborativo y en cómo pueden evitarse aquellas dificultades. Desde mi punto de vista para evitar la disfunción del trabajo en equipo se ha de realizar un buen diseño de las actividades, y una adecuada evaluación del proceso de aprendizaje o desarrollo de la actividad, tanto a nivel individual como de grupo. En ambos casos es fundamental la función del docente que debe programar las actividades cooperativas correctamente, pero además debe informar, dirigir, orientar, mediar, animar… durante todo el proceso de aprendizaje, dependiendo de las diferentes necesidades de cada grupo. En cuanto a la evaluación del trabajo en grupo, se han de calificar tanto el trabajo individual como el resultado final del equipo, y para ello creo muy apropiada la utilización de una serie indicadores a observar en los mecanismos interpsicológicos, distinguiendo entre tres dimensiones en el proceso de aprendizaje cooperativo: la interdependencia positiva, la construcción del significado y las relaciones psicosociales. Se prestará una especial atención a la fase de construcción del significado pues es el centro del proceso. Dichos indicadores se extraen de la observación del diálogo y discusión de los miembros del grupo entre ellos, y con el profesor, y nos dan pautas para comprobar las aportaciones de cada estudiante al equipo, su trabajo individual y su contribución al trabajo colaborativo. Esto facilitará una adecuada evaluación.

 El aprendizaje por descubrimiento
Ahonda en la forma en que se adquieren conceptos o contenidos mediante un método activo, sin tener una información primaria acerca del contenido de aprendizaje. La enseñanza o aprendizaje por descubrimiento, ubica en un primer plano el desarrollo de las destrezas de investigación en el individuo fundamentándose particularmente en el método inductivo, ya éste último facilita el desarrollo de este tipo de aprendizaje. Aquí el maestro hace la presentación de una serie de problemas, después, el alumno hará el esfuerzo suficiente para encontrar los criterios o reglas necesarias para resolver un problema.2

La enseñanza por descubrimiento sitúa en un primer plano el desarrollo de las destrezas de investigación del discente basándose en un método inductivo. Los factores que influyen en la adquisición de conceptos y más concretamente en la forma de adquisición por descubrimiento inductivo están relacionadas con:

Los datos: (cantidad, organización, complejidad);

El contexto: o áreas de búsqueda y grado de reestructuración de las instrucciones, que favorecieron la aparición de respuestas convergentes o divergentes;

El individuo: (formación, conocimientos, actitudes, capacidad cognoscitiva);

El ambiente inmediato.

A partir de tres formas básicas de descubrimiento inductivo, deductivo y transductivo, se han descrito 6 tipos de lecciones de descubrimiento:

Método de interpolación.

Método deductivo estructurado.

Método de extrapolación.
Método deductivo.

Método hipotético deductivo

Método transductivo

Las consecuencias del descubrimiento, tienen un efecto novedoso en el discente dado que implica una construcción a partir de los conocimientos previos que éste ya posee al enfrentarse a una situación de aprendizaje. Este efecto deriva de la posibilidad de conectar lo aprendido con lo que el discente ya sabe, y de esa manera, establecer vínculos significativos con la nueva información, y con la eventualidad de aplicar esos conocimientos en nuevas situaciones.3


Ventajas del trabajo colaborativo
Aumenta el interés del alumno

Promueve el pensamiento crítico.

Promueve y favorece la interacción.

Favorece la adquisición de destrezas sociales.

Promueve la comunicación.

Promueve la coordinación.

Mejora el logro académico.

Estimula el uso del lenguaje.

Permite mejorar la autoestima.

Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.

 Desventajas del trabajo colaborativo

Decisiones prematuras.
Sucede cuando la primera opinión del equipo recibe apoyo suficiente y se acepta sin valorar otras posibilidades, aun cuando esto se deba más a una presentación convincente que a una solución verdadera y a largo plazo. El conformismo puede afectar la calidad de las soluciones que surgen en un equipo.

Dominio personal.
Un líder puede dominar la discusión de un equipo e influir profundamente en el resultado, aunque su capacidad para resolver problemas sea limitada. El dominio puede representar un freno para los miembros aun cuando estos presenten mejores capacidades para resolver los problemas.

Formas contrarias.
Cuando el equipo propone soluciones a un problema, los miembros pueden considerar y defender su solución desde el punto de vista de ganar o perder, en lugar de juzgar objetivamente la pertinencia de cada alternativa.

El consumo de tiempo.
Se necesita tiempo para crear un equipo. La interacción que tiene lugar una vez que el equipo está formado, con frecuencia, es ineficaz. El resultado es que los equipos tardan más tiempo en llegar a una solución que cuando un sólo individuo toma la decisión. En este sentido, puede limitarse la habilidad de la administración para actuar con rapidez y determinación cuando sea necesario.

Las presiones para conformarse.
Como se ha observado con anterioridad, existen presiones sociales en los equipos. El deseo de sus miembros de ser aceptados y de que se les considere un activo para él, puede generar el aplastamiento de cualquier desacuerdo abierto, y estimular la conformidad ante ciertos puntos de vista.

El dominio de pocas personas.
Las discusiones del equipo pueden ser dominadas por uno o varios miembros. Si la coalición dominante está compuesta por miembros de poca y mediana habilidad, la eficacia global del equipo de trabajo se verá afectada.

Responsabilidad ambigua.
Los miembros del grupo comparten la responsabilidad, pero ¿quién es responsable en realidad del resultado final? En una decisión individual, es claro quién es responsable. En una decisión de grupo, se diluye la responsabilidad de cada miembro.

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO.

 Ventajas -Desarrolla actitudes positivas hacia el aprendizaje. Esto quiere decir que la persona se va a llenar de conocimientos ya que se elaborara un tema y al realizarlo en equipo

 -Promueve las relaciones entre los estudiantes. -Desarrolla habilidades interpersonales y estrategias para resolver conflictos. -Desarrolla la tolerancia, respeto, flexibilidad y apertura hacia los demás. Ventajas

 Dos cabezas (o más) piensan mejor que una. El trabajo colaborativo en el aula educa en valores de cooperación, solidaridad y generosidad.  Favorecer los sentimientos de auto eficiencia y propicia.  Disminuir los sentimientos de aislamiento. Estimular habilidades personales. Las ventajas del aprendizaje colaborativo son múltiples  Ventajas

 Puede suceder que exista algún miembro que quiera controlar e imponer un método. Desventajas, Falta un tiempo de preparación  Cumplir cada persona con su "obligación", sin tener en cuenta el proyecto común. Falta de concreción inicial del objetivo que se persigue.

 Al haber un líder, hay la posibilidad de que sea autoritario y no tome las opiniones de otros. Los integrantes de grupo pueden tener ideas contradictorias, por lo cual sería difícil llega a un acuerdo.  El tiempo que se emplea en ayudar a uno de tus integrantes de grupo es pérdida de tiempo, ese tiempo serviría para mejorar tu trabajo o producto.  En el trabajo en grupo los integrantes tienen estilos de aprendizajes y desarrollos distintos. Desventajas


Trabajo cooperativo

Es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva.

trabajo de Dania

Aprendizaje basado en proyectos.
Es una estrategia de aprendizaje que propicia el desarrollo de habilidades y conocimientos en los alumnos atreves  de la investigación. Este tipo de aprendizaje está basado en proyectos.

Esta estrategia de aprendizaje está muy asociada a la práctica y con condiciones  de organización flexible, orientadas esencialmente a la solución de problemas específicos

El trabajo engrupo colaborativo.

El aprendizaje basado en el trabajo colaborativo es el resultado  de un sistema dinámico, centrado en el alumno, apoyado por el contexto donde este este pueda construir sus conocimientos. El grupo es un componente esencial en el aprendizaje.

En el trabajo colaborativo se desarrolla de manera gradual. En el mismo término todos los miembros del equipo se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una independencia positiva que no implica competencia

Concepto de grupo

El concepto grupo implica un conjunto de personas que mantienen a menudo comunicación entre sí, durante cierto tiempo, con el objetivo de analizar un problema de aprendizaje.

Competencias a desarrollar con el aprendizaje basado en problemas.

El espacio de reflexión y discusión que genera el aprendizaje basado en problemas es sumamente importante, en cuanto que permite que todo lo compañeros del curso se beneficien de lo aprendido en el proceso.

Aprendizaje por descubrimiento.

El aprendizaje por descubrimiento enfatiza la participación activa de los alumnos, ya que requiere un proceso de búsqueda activa

Competencias que genera el ABP.

Es el espacio de reflexión y discusión que genera el aprendizaje basado en problemas es sumamente importante, en cuando que permite que todos los compañeros del curso beneficien de lo aprendido en el proceso.

Trabajo cooperativo.

ES la colectiva del conocimiento y desarrollo  y habilidades  mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social), donde  cada miembro del grupo es responsable tanto tú de su aprendizaje como del de los demás miembros del grupo.

Estudios de casos
EL método de casos consiste en la presentación de una si Estudios de casos
EL método de casos consiste en la presentación de una situación real la cual es analizada tomando como referencia los conocimientos aprendidos.

Técnicas de trabajo en grupo.
*Discusión dirigida (coloquio, diálogo, buzz-grup) tamaño del grupo de 2 a 6 miembros.
*Investigación tamaño del grupo de 2 a 6 miembros.

COMPETENCIAS QUE GENERA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

*Mejorar la habilidad para resolver problemas y desarrollar tareas complejas – desarrollar capacidades de orden superior (búsqueda de información, análisis, síntesis investigación, pensamiento gritico etc.
*mejorar la capacidad de trabajo en equipo.
Trabajo educativo en grupo:
: Es una opción metodológica que ha dado óptimos resultados en la enseñanza y el aprendizaje. El mismo implica la participación activa de varias personas que ponen en común sus conocimientos, experiencias y capacidades para la búsqueda de soluciones a los problemas objetos de estudio, validos  y aceptados por todos.
Dice Marzi (La personaliza ’está evolutiva. Sanso ni) que “el trabajo en grupo se basa en el concepto de que el hombre es un ser social, que depende en gran parte del prójimo para desenvolver, en la práctica sus posibilidades”. Sostiene, además, que los principios sobre los cuales se basa el trabajo en grupo son:

 1. Hay necesidades humanas que los individuos satisfacen únicamente reuniéndose en grupo.

2. Influye el comportamiento individual el hecho de pertenecer a un grupo.

3. Los individuos difieren, unos de otro, en la capacidad de actuar y de cambiar.


Trabajo en equipo:
Es la participación, espacialmente en la educación a de adultos, debe tener, fundamentalmente, a que la comunicación y la información se  distribuyan adecuadamente de manera que permitan una equitativa repartición y relación de las actividades a realizar por cada uno de los miembros del grupo.

Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas

Trabajo en Grupo

Trabajo en equipo es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que haya compañerismo. Puede dar muy buenos resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas recomendadas.

Transmisión

a noción de transmisión implica siempre el pasaje o la difusión de un mensaje en un tipo de código específico, relacionado con la actividad sobre la que se está actuando. La transmisión no se limita, por tanto, a un exclusivo tipo de traspaso sino que puede darse de muchas maneras. Normalmente, cuando se habla de transmisión, se piensa comúnmente en la transmisión que se realiza vía medios de comunicación. Tal es el ejemplo de la transmisión de los programas de radio o de TV, así como también de discursos, reportes y lecturas (en cuyo caso no es necesario que medie un aparato si no que la transmisión puede darse de modo presencial).

Trascendental
Que es de mucha importancia o gravedad, por sus probables consecuencias.
Unidad didáctica
Las unidades didácticas son unidades de programación de enseñanza con un tiempo determinado. Este modelo didáctico aparece muy ligado a las teorías constructivistas.

V
Ventajas del trabajo educativo en grupo:
Entre las ventajas del trabajo destaca el fomento de la participación activa de sus miembros. Dicha participación enriquece el campo de experiencias de los integrantes y aumentan su visión, permitiendo la apertura de más amplias perspectivas; se aprovechan mejor las cualidades de las personas y se fomenta la creatividad.
Se puede intercambiar opiniones, debatir acerca de un tema poner ideas en común, desarrollar la comunicación, compartir experiencias.

Videoconferencia
En el ámbito digital se le denomina así al sistema de comunicación sincrónica en la que se puede realizarse una sesión por cualquiera de varias vías como son: internet y líneas telefónicas dedicadas.

Videoconferencias:
Lleva a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en sitios geográficamente distantes y establecer una conversación como lo harían si todas se encontraran reunidas en un mismo salón de reunión.

Vídeos conferencias

Es otra forma de llevar a cabo el encuentro de varias personas.

W
WebCT

Es un programa de computadora que permite administrar, ofrecer y controlar cursos en línea. Está constituido por un conjunto de herramientas educativas que facilitan el proceso de enseñanza y de aprendizaje, la comunicación entre docentes y estudiantes a través del uso del computador y la Web

Wiki

Un Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Estos facilitan que docente y alumno elaboren colectivamente glosario de la asignatura que cursan, reúnen informaciones, comparten y construyen trabajos escritos y desarrollen repositorios de recursos.

Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

Con esta herramienta los participantes podrán elaborar proyectos colaborativos, potenciar su capacidad crítica y la expresión escrita.
Word Wide Web:
Análisis y aprendizaje auto dirigido, interacción, retroalimentación limitada con interfaces que incluyen conferencias con atributos de discusión de texto.

Palabra(s) clave:
Y
YouTube:

Es un servicio que facilita el almacenamiento de video .Es un repositorio de acceso libre y gratuito de contenidos audiovisuales.



Glosario
(Colaborativo,  cooperativo) indican una serie de competencias que se desarrollan con el trabajo educativo en grupo.

Algunos aspectos que se constituyen en dificultades o riesgo para el aprendizaje.

Especialmente en la educación de adultos, debe tener , fundamentalmente, a que la comunicación y la información se distribuyan adecuadamente de manera que permitan una equitativa reparación y relación de las actividades a realizar por cada uno de los miembros del grupo.

Maneras o procedimientos sistematizados empleados en situaciones de grupos, a fin de obtener una acción grupal eficaz.

Es el resultado de un sistema dinámico, centrado en el alumno, apoyado en un contexto donde éste pueda construir sus conocimientos.

La coordinación de sus acciones y el compromiso asumido por cada uno de ellos .

Que es una responsabilidad compartida por todo el grupo, quienes deben responder a un propósito especifico y bien definido .

En el mismo todos los miembros del equipo se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implica competencia.

La construcción colectiva del conocimiento y del desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo  personal y social ), donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los demás miembros del grupo.

Incluyendo el trabajo colaborativo y cooperativo, se sustentan en la participación activa de los alumnos para el logro de los objetivos de aprendizaje.

Palabra(s) clave:
A
Análisis crítico

El análisis crítico de la literatura es un proceso de evaluación que permite al lector formarse una idea del potencial de error en los resultados de un estudio, ya sea por sesgo o confusión. El análisis crítico trata en gran medida de verificar si el estudio cumple ciertos criterios o condiciones metodológicas deseables. Existen múltiples listas de chequeo que suelen utilizarse para guiar el análisis, pero completar una lista no es sinónimo de haber analizado críticamente un estudio.

Autoformación



Se denomina así a la persona que aprende por propia iniciativa y que el mismo decide el ritmo de aprendizaje y las circunstancias en la que lo realizara; sin embargo no excluye  la posibilidad de que sea ayudado por otra persona.

Aprendizaje basado en problema

Es una forma de trabajo activo en cual los alumnos intervienen laboriosamente en la contrición de sus conocimientos, asumiendo la responsabilidad de su propio aprendizaje .esta es una estrategia de aprendizaje que favorece la capacidad meta cognitiva de los alumnos, en tanto que permite que tengan conciencia de su propio progreso en el desarrollo de sus conocimientos y habilidades.

Aprendizaje basado en proyectos

Es una estrategia de aprendizaje que propicia el desarrollo de habilidades y conocimientos en los alumnos atreves de la investigació.Este tipo de aprendizaje es basado en proyectos, es guiado por preguntas relevantes a partir d los contenido de la materia en estudio y tomando en cuenta el contexto real del alumno.

Documento Word Es una metodología de aprendizaje.doc
Aprendizaje por descubrimiento

Este aprendizaje se basa en el método inductivo, y consiste en poner al alumno antes contexto problemáticos que simulen situaciones reales, para que, en la búsqueda  de explicaciones a lo mismo, vaya construyendo su propio aprendizaje.

Aprendizaje

Es el proceso a través  del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Aprendizaje basado en problemas ( ABP )

Es donde los alumnos intervienen laboriosamente en la construcción de su conocimientos.

Aprendizaje basado en problemas (ABP)

El aprendizaje basado en problemas (ABP) es un método docente  basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.

Es una estrategia de aprendizaje que favorece la capacidad metacognitiva de los alumnos, en tanto que permite que puedan tener conciencia de su propio progreso en el desarrollo de conocimientos y habilidades.

Aprendizaje basado en proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.

En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.  Es considerado además, una estrategia de aprendizaje, en la cual al estudiante se le asigna un proyecto que debe desarrollar.

Aprendizaje basado en proyectos:

Es una estrategia de aprendizaje que propicia el desarrollo de habilidades y conocimientos en lo alumnos a través de la investigación. Este tipo de aprendizaje, basado en proyectos, es guiado por preguntas relevantes construidas a partir de los contenidos de la materia en estudio y tomando en cuenta el contexto real del alumno.

Aprendizaje por descubrimiento

Es donde el alumno participa activamente.

Aprendizaje por descubrimiento:

El aprendizaje por descubrimiento enfatiza la partición activa de los alumnos, ya que requieren un procedimiento de búsqueda activa.

Aprendizaje Significativo

Aprender implica la construcción del conocimiento en función de retener con sentidos para la persona, a partir de lo cual transforma sus esquemas mentales, para dar respuestas a las diferentes situaciones que se le presentan.

Apropiación

 Acción y efecto de apropiar o apropiarse.

Asertividad

 Es la palabra para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás, ni menospreciar la valía de los otros, sólo defendiendo sus derechos como persona.

Aspectos de participación de los alumnos:

La metodología participativa prioriza las actividades de aprendizaje en la que se involucren grupos de alumnos en la realización de trabajo de caracterncolaborativo y cooperativo

Palabra(s) clave:
Aspectos que caracterizan la comunicación en la modalidad de educación a distancia.

La educación a Distancia es una experiencia de aprendizaje que difiere de la experiencia tradicional en un salón de clases. Es una modalidad que durante su devenir histórico ha ido construyendo un marco conceptual que permite diferenciarla de la educación presencial.

La educación a distancia tiene sus propias características y particularidades que le dan unidad e identidad y que la diferencian de otras formas de educación. Esta modalidad reúne las condiciones para desarrollar en los alumnos la capacidad de aprender a aprender, ya que una de sus características fundamentales es el aprendizaje autónomo.

Esta modalidad educativa implica que la mayor parte de la comunicación educativa entre profesor y estudiantes y entre estudiantes ocurre separadamente. En este contexto, la función del educador es buscar los medios que permitan estimular en el alumno el proceso de análisis y reflexión sobre su propio aprendizaje.

En la educación a distancia, la información debe ser suministrada en función al proceso del aprendizaje. El alumno ha de acceder a ella cuando la necesite para dar respuesta a sus preguntas o para continuar su proceso de reconstrucción personal del conocimiento.

Atención al proceso grupal:

formación de grupos de aprendizaje para promover el conocimiento interpersonal, el reconocimiento y respeto de las diversidades

Auditorio

Conjunto de personas que asisten a una gran conferencia, coloquio, concierto, espectáculo, etc.

Autenticidad.

Es una respuesta inmediata directa e inteligente sencilla ante cada situacion, se produce instantaneamente desde lo mas profundo del ser, esta proporciona la evidencia, certeza, claridad en cada momento para valorar toda situacion en realidad.

B
Blog

Es una herramienta web que permite construir y recopilar textos en orden cronológico. Estos pueden ser elaborados por una o varias personas. Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. Con los blogs los participantes podrán potenciar la expresión escrita y la capacidad de manera lógica y coherente las ideas, a la par de desarrollar la capacidad investigativa.

C
Documento Word para el glosario.docx
C

C

Competencias que genera el aprendizaje basado en proyectos

Ø Mejorar la habilidad para resolver problemas y desarrollar tareas complejas.
Ø Desarrollar capacidades mentales de orden superior.
Ø Promueve la responsabilidad por el propio aprendizaje.
 Competencias que desarrolla el aprendizaje en grupo.



            Competencias Grupales


            Cooperación

          

Posibilita direccionar las competencias individuales hacia el objetivo del equipo.

     Operatividad

 Capacidad del equipo de articular las competencias individuales

En un proceso de transformación de su realidad, un proceso de

Producción.

 Transferencia de conocimiento.

 Permite que el conocimiento fluya y pueda ser adaptado,

Asimilado o creado. En otras palabras, debe de existir un

Ambiente adecuado que permita la colaboración y que esta

Genere aprendizaje.

 Concepto de grupo

 Entendemos por grupo una pluralidad de individuos que se relacionan entre sí, con un cierto grado de interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la consecución de un objetivo común con la convicción de que juntos pueden alcanzar este objetivo mejor que en forma individual.



 Competencias que se desarrollan atreves del aprendizaje colaborativo.

Liderazgo, negociación, planificación, organización, gestión de apoyos y estímulo a los demás, distribución de tareas y  seguimiento de logros conseguidos, etc.

Capacidad

Se denomina capacidad al conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una determinada tarea. En este sentido, esta noción se vincula con la de educación, siendo esta última un proceso de incorporación de nuevas herramientas para desenvolverse en el mundo. El término capacidad también puede hacer referencia a posibilidades positivas de cualquier elemento.

Característica de educación a distancia

1-APRENDISAJE AUTONOMO

2-Modelo basado en el proceso de aprendizaje.

3-El educador tiene que buscar medios de aprendizaje que faciliten el aprendizaje.

Ciencia

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

Colectivo

 Pertenece a un grupo de personas.

Coloquio

Conversación entre dos o más personas.

Reunión de personas en la que se expone y se discute acerca de un tema determinado.

competencias



Referido a la educación son los estándares que especifican el nivel de conocimientos y habilidades que debe poseer una persona para realizar actividades con éxito en el mundo laboral.

Complejidad

Característica que tiene una cosa compleja, difícil de comprender, especialmente por componerse de varios elementos o partes.

COMUNCACION

ES UN PROCESO

Comunicación

La comunicación es, por consiguiente, un componente básico del proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo vital el trasvase de información para el logro del propósito educativo.

Comunicación Asincrónica

Es aquella que se desarrolla en tiempo diferido, es decir, no coincide en el tiempo el mensaje enviado por el emisor, la llegada del mismo al receptor y la respuesta dada por éste. (Correo electrónico, Correo postal).

Comunicación Sincrónica

Es aquella que se desarrolla en tiempo real. Se da cuando conversamos con alguien de manera presencial o utilizando algún canal o medio físico, por ejemplo: (El teléfono, Vídeo conferencia)

concepciones

Formación en la mente de una idea, una opinión o un proyecto.

Concepto de aprendizaje

Aprendizaje: Llamamos Aprendizaje, al cambio que se da, con cierta estabilidad, en una persona, con respecto a sus pautas de conducta. El que aprende algo, pasa de una situación a otra nueva, es decir, logra un cambio en su conducta.

Concepto de medios didácticos

Los medios didácticos son los recursos que utiliza la educación a distancia para hacer llegar a los alumnos los contenidos educativos y sirven como soporte de la comunicación. Estos pueden ser impresos, audiovisuales o informático.

Conformismo

Actitud de la persona que acepta fácilmente cualquier circunstancia pública o privada, especialmente cuando es adversa o injusta.

Contexto

Situación o conjunto de circunstancias en que se encuentran el emisor y el receptor durante un proceso de comunicación y que permite en ocasiones entender el mensaje.

Cordialidad.

Es uno de los grandes valores que se aprende en la familia y lo podemos constataren muchos aspectos. Generalmente las personas que son cordiales tienen una visión optimista de la naturaleza humana y se lleva bien con los demás.

Correo electrónico.

Es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través  de sistemas de comunicación electrónicos, este se utiliza principalmente para denominar el sistema  que brinda este servicio vía internet.

Correo electrónico:

Retroalimentación, interacción uno a uno, uno a muchos y muchos a uno, reflexión, aplicación. Estos  han creado ambientes apropiados para establecer discusiones y para transmitir información periódica a manera de revistas, lecciones, noticias u otros formatos, chat o conversaciones electrónicas.

Creatividad.

Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos o de nuevas asociaciones entre idead y conceptos conocidos.

La creatividad es un sinónimo del pensamiento original, la imaginación constructiva, el pensamiento divergente o el pensamiento creativo, es una habilidad típica de la cognición humana.

Criterio de medios didácticos

Objetivos que se pretenden seguir.
El grupo a quien de dirige la enseñanza.
Los contenidos que van a ser aprendidos.
El docente, sus actitudes y conocimiento frente a los medios.
El contexto físico ambiental, económico y administrativo.
D
Delimitación De Contenidos

Por tal motivo una base fundamental para el desarrollo adecuado de las secuencias de aprendizaje es conocer a fondo los contenidos de nuestra asignatura para ordenar adecuadamente las actividades de enseñanza y aprendizaje, pues es más fácil para un alumno aprender cuando se van relacionando adecuadamente los contenidos.

Desarrollar

Término desarrollar es una palabra de empleo frecuente ya que de esa manera se designa a la acción de explicar una idea, una teoría, un plan, un proyecto, una hipótesis, ante el alumnado, el público, o el cuerpo gerencial de una empresa, según corresponda. Pude desarrollar completamente la hipótesis de mi tesis ante el tribunal sin ponerme nerviosa. Juan desarrolló su proyecto ante el jefe de departamento técnico.

Desfasados

Que se queda retrasado respecto de las circunstancias, las corrientes o las costumbres de determinado momento.

Desfasados:

Carece de correspondencia o ajuste

Desventajas del trabajo educativo en grupo:

Para López (2005), algunas desventajas pueden ser: la lentitud; el probable conformismo y reducción de juicios críticos; el retraimiento de algunos miembros; el pensamiento grupal; el control y manipulación del grupo, y por ende, la centralización de decisiones; la reducción del trabajo individual o la difusión de responsabilidades.

Diagrama

Representación gráfica de las variaciones de un fenómeno o de las relaciones que tienen los elementos o las partes de un conjunto.

Diagrama.

 es un gráfico que representa un proceso o refleja relaciones entre datos números que han sido tabulados previamente. En la vida cotidiana, observamos este tipo de gráficos muy a menudo, puesto que se utilizan en clases de estudio, en presentaciones de instituciones e incluso el periodismo (sobre todo el de investigación) hace un uso intensivo de este tipo de “recurso” para mostrar procesos o datos numéricos.

Didáctica

Parte de la pedagogía que estudia las técnicas y métodos de enseñanza.

E
E-learning

El E-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.

Educación administrada por computadora



Utilizan las computadoras para organizar las tareas y los materiales y para mantener registro de los avances de los estudiantes.

Educación administrada por computadoras

Es donde utilizó la computadora para organizar mi tarea y mantengo un registro de toda la tarea realizada en este espacio.

Educación asistida por Computadora

Utilizan la computadora para presentar lecciones completas a los alumnos. Programas o CD contienen todo el material necesario para el desarrollo de un curso en particular. Hay muchas formas de definirlo, como también es toda la maquinaria y programas informáticos diseñados para ayudar al profesor y a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, modalidad de comunicación indirecta entre alumno y profesor, que no se realiza por presencia física, sino mediante el ordenador.

Educación con multimedia a través de computadoras:

Es un importante medio para la integración de voz, sonido, video, animaciones, interacción y otras tecnologías computacionales en sistemas fácilmente utilizables.

Educación por medio de computadoras:

Son aplicaciones de las computadoras que permiten el envío de materiales de aprendizaje. Incluye el correo electrónico, grupos de noticias, foros de discusión, internet, Word Wide Web, páginas web.

Educacióon por medio de computadoras

Son aplicaciones que el alumno utiliza para enviar su trabajo tales como: correo, foros, entre otros.

El aprendizaje en grupo:

es un proceso de interacción en influencia mutua en el que intervienen todos los miembros de un grupo

El medio didáctico impreso

El material impreso sigue siendo, aun hoy día, el recurso más utilizado para la transmisión de los contenidos educativos en la educación a distancia.

El material impreso para la enseñanza a distancia puede ser de distintos tipos. Entre ellos se destacan el texto auto instructivo, la unidad didáctica y la guía didáctica.

Documento Word UNIDAD V VI.docx
Documento Word PORTAFOLIO.docx
El portafolio

Es una estrategia que refleja la evolución de los aprendizajes por medio de la recopilación de elementos  o materiales que ponen de manifiesto el proceso de aprendizaje, el crecimiento personal y el desarrollo de los y las participantes. El portafolio se construye en proceso en donde cada estudiante selecciona aquellas producciones  que van evidenciando sus aprendizajes.

Palabra(s) clave:
El trabajo educativo en grupo. Ventajas y desventaja.

El trabajo educativo en grupo es una opción metodológica que ha dado óptimos resultados en la enseñanza. el mismo implica la participación activa de varias personas que ponen en común sus conocimientos ,experiencias y capacidades para la búsqueda de soluciones a los problemas objetos de estudio, válidos y aceptados por todos.

Ventajas: se puede intercambiar opiniones, debatir acerca de un tema, poner ideas en común, desarrollar la comunicación y compartir experiencias.

Desventajas: se pueden crear discusiones por opiniones opuestas de no llegar a un acuerdo

El trabajo cooperativo: se define el trabajo cooperativo como una manera de trabajar en equipo basado en...la construcción colectiva del conocimiento y el desarrollo de habilidades mixtas.

Trabajo colaborativo: los alumnos diseñan su estructura interrelaciones sus propias decisiones.

Competencia que se desarrollan en los alumnos a través del aprendizaje cooperativo: desarrolla la habilidad de trabajar en equipo, al motivar la participación activa de todos los alumnos en el proceso de aprendizaje .

Técnicas participativas: todas las técnicas de trabajo en grupo, incluyendo el trabajo colaborativo, se sustentan en la participación activa de los alumnos para el logro de los objetivos de aprendizaje.

La utilidad de esta técnica: va a depender de cuan pertinente sean en relación a los objetivos de aprendizaje.

Para virgiliano y Villaverde: el uso de las técnicas participativas en el proceso de aprendizaje propician el desarrollo de las competencias.

Técnicas participativas se desarrollan de la siguiente manera: pensar activamente.
Capacidad de cooperación, intercambio, responsabilidad, y autonomía.
Creatividad, entre otras.
Palabra(s) clave:
Elementos comunicación

Emisor: transmite el mensaje.

Receptor: recibe el mensaje.

Entorno visuales de aprendizaje

El docente y el alumno en una relación de interacción, la cual se lleva a cabo en un espacio y tiempo determinado,asi como las condiciones de interacción para la generación de aprendizaje y los medios de transmición.

Entornos virtuales de aprendizaje.

Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica.

La palabra ambiente trae a la mente la idea de entorno, escenario o de circunstancia en que se lleva a cabo una acción o un conjunto de acciones.

En ese contexto, el ambiente o entorno de aprendizaje puede asumirse como une escenario con determinadas condiciones materiales y/o tecnológicas en que se desarrollan la interacción, presencial o virtual, entre el docente y sus alumnos y entre los alumnos entre sí para facilitar el aprendizaje.

Evidentemente la representación de la acción educativa, así como las condiciones necesarias en el aprendizaje, se transforman. Este proceso se debe a que estas tecnologías están generando nuevas percepciones y oportunidades en los múltiples ámbitos de las relaciones sociales, y con ello, en la dinámica de la vida diaria de hoy, planteando por ello, un reto constante de redefinición a las iniciativas educativas en todos los niveles,

La tendencia en la educación a distancia, especialmente en la educación superior a distancia, es hacia el uso de las Tics en la oferta de los cursos.

La oferta de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos, incluyendo la Internet, ha asumido múltiples denominaciones, entre ellas, formación virtual, tele formación, cursos en línea, siendo la más conocida la denominación de E-learning.

Esquema

Conjunto de datos o informaciones sobre un asunto o materia que se ordenan y relacionan con líneas o signos gráficos.

Estudio de caso

El método de caso consiste en la presentación de una situación real la cual es analizada tomando como marco referencial los conocimientos aprendidos. También es definida por López Barajas (1997) como un diálogo sobre situaciones reales con fines de formación.

Estudio de casos

El método de casos consiste en la presentación de una situación real la cual es analizada tomando como marco referencial los conocimientos aprendidos.

Aprendizaje basado en proyectos es una estrategia de aprendizaje que propicia el desarrollo de habilidades y conocimientos n los alumnos a través de la investigación.

La comunicación

La comunicación es un regalo divino que nos permite expresar a través de distintos códigos un mensaje, estado de ánimo, información entre otros. En esta década los medios de comunicación han crecido y diversificados de manera extraordinaria, haciendo que el mundo actual se sienta como una pequeña aldea.

La Web 2.0 es muy útil en la educación a distancia, ya que permite el acceso a diversas informaciones en el momento deseado. Además facilitan el desarrollo de las competencias a adquirir por los alumnos.


 Concepto de comunicación

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor emite y mensaje a
Través de un canal y está destinado a ser recibido por el receptor.


Estudios de casos

Es el caso q consiste en la presentación de casos, consiste en la presentación de una situación real, la cual es analizada tomando en cuenta los conocimientos aprendidos. Esta debe cumplir una serie de condiciones para que tenga utilidad pedagógica: Autenticad, urgencia de la cituacion,orientación pedagógica.

Evaluación

Sustantivo femenino. Es un término que alude a la acción y resultado de avaluar o de avaluarse, en una tasa, contribución, tarifa, en valuar o se dice también en señalar o determinar el precio de algo.

Evaluación continúa

La evaluación continua es de carácter formativo debido a que la información proporcionada sirve para informar al alumno sobre sus aciertos y desaciertos conforme va siendo evaluado y orientarlo respecto a cómo mejorar el aprendizaje.

F
Foro de discusión

Un foro de discusión o tablón de anuncios es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, el foro de discusión se compone de diferentes "hilos" de discusión (llamados a veces asuntos o temas), cada uno relacionado con un área de debate diferente. El primer mensaje en un proceso establece el tema de discusión y los mensajes que siguen (casi siempre debajo del primero) lo continúan.

G
GLOSARIO

Comunicación educativa

Es un proceso de interacción entre profesores, estudiantes y estos entre sí y de la escuela con la comunidad, que tiene como finalidad crear un clima psicológico favorable, para optimizar el intercambio y recreación de significados que contribuyan al desarrollo de la personalidad de los participantes.



Comunicación.

Es la comunicación entre dos o más personas que interactúan e intercambian un mensaje.

Compotator



Una computadora es un microprocesador en donde consta de varias características como el PROCESADOR; el cual cumple las funciones matemáticas, más las frecuencias que maneja como los GHz, fuente de Poder, el que realizar el trabajo pesado al mantearla encendida tu común por varias horas, memoria ram para la mejor rapidez, considerado como una sala de espera, disco duro, donde se almacena todos tus archivos.

Correro electrónico



Es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida.

El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico.





Documento Word Glosario unidades 5 y 6.docx
Glosario unidades 5 y 6

En este documento están mis 10 terminologías. 

I
Interacción

Acción, relación o influencia recíproca entre dos o más personas o cosas.

interdependencia

Es la dinámica de ser mutuamente responsable y de compartir un conjunto común de principios con otros.

Internet

 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación inter conectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California(Estados Unidos).

Interrelación

Relación entre personas, animales o cosas que se influyen mutuamente.

L
La argumentación

Es una prueba o razón para justificar o refutar algo como verdadero o falso; es un discurso dirigido a una finalidad. Es la expresión oral o escrita de un razonamiento.

La comunicación educativa en la educación a distancia.

La comunicación educativa tiene una clara finalidad, es la de permitir que se genere un diálogo entre el docente y los alumnos, basado en mensajes educativos, con efectos recíprocamente modificadores.

El aprendizaje es un proceso individual, de gestión cognitiva, en el que se pone en acción la personalidad total del sujeto. Pero también es un proceso social, de interacción con otros sujetos: el maestro, otros alumnos, la familia, la sociedad.

El participante debe estimularse para interactuar con los medios informáticos para poder desarrollar las competencias y mejorar los resultados en el desarrollo de los contenidos.

En la educación a distancia nos muestra cómo se genera la comunicación multidireccional y como se espera que provoque una modificación de la conducta de la persona que intervienen en la misma. En la educación a distancia la comunicación multidireccional se viabiliza gracias a las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación.

La comunicación educativa tiene como objetivos fundamentales: informar, influir y transformar. Estos objetivos provocan una acción y reacción con la finalidad de promover el aprendizaje. En esta modalidad educativa se requiere de una comunicación completa y multidireccional, que permita un adecuado flujo de mensajes educativos entre el docente, el alumno y viceversa, así como entre los alumnos entre sí.

La Metodología Participativa

Es una forma de concebir y abordar los procesos de enseñanza aprendizaje y construcción del conocimiento.

Concibe a los participantes de los procesos como agentes activos en la construcción, reconstrucción y de-construcción del conocimiento y no como agentes pasivos, simplemente receptores.

La participación

Es un medio efectivo para aprender a aprender y lograr los objetivos de aprendizaje. Incluye el uso de estrategias y recursos para que el alumno se desempeñe como el actor principal de su proceso de aprendizaje.

La participación dentro de un grupo.

en la educación de adultos, debe tender, fundamentalmente, a que la comunicación y la información se distribuyan adecuadamente de manera que permitan una equitativa repartición y relación de las actividades a realizar por cada uno de los miembros del grupo.

La participación entraña acción:

es una actividad responsable de quien aprende, de su proceso de aprendizaje, puesto que asume el control y protagonismo de dicho proceso.

La solidaridad

La solidaridad, significa que las personas que la practican han desarrollado la capacidad de comprender el sentido de la vida y de ser humano.

Los que han adoptado estos valores en su vida son sensibles a las situaciones que atormentan y dañan a las personas que les rodean y más aún actúan a favor de las causas humanas en todas las naciones.

La videoconferencia

La videoconferencia interactiva es el intercambio de video y sonido entre dos o más sitios, de manera simultánea. Cuando se presenta entre más de dos sitios, requiere de una unidad multipunto o MCU para conmutar las señales entre los distintos puntos.

La teleconferencia es una tecnología que permite el intercambio directo de información entre varias personas y máquinas a distancia a través de un sistema de telecomunicaciones.

Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos.Los medios audiovisuales, de acuerdo a la forma que son utilizados se pueden considerar como apoyos directos de proyección.

El trabajo colaborativo es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo.

La Web 2.0

Con esta denominación se conoce a los nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red e Internet. El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.

Estos servicios y aplicaciones incluyen blogs, wikis, podcasting, YouTube, entre otros.

La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación.

Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los docentes y alumnos en la Educación.

Las telecomunicaciones multimedia computarizadas:

Dar teleconferencias que los estudiantes verán en directo o en diferido; poner a su disposición libros, revistas, películas o grabaciones de audio que éstos podrán transferir a sus computadoras; organizar discusiones entre grupos de estudiantes para realizar proyectos actuando cada uno desde su casa o lugar de trabajo.

Liderazgo

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales  o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

Liderazgo.

es la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto de forma eficaz.

Lista de correo electrónico y discusión de textos y/o conferencias:

Interacción grupos a grupos, retroalimentación, tutores de pares, reflexión, colaboración, aprendizaje experiencial, simulaciones, juegos de roles.

Los grupos formales:

están formados por un conjunto de personas que se encuentran en un mismo lugar, a una misma hora y están físicamente juntos pero no interactúan.

Los medios audiovisuales:

Están constituidos por el conjunto de medios que envían el mensaje educativo tanto vía oral como audiovisual.

Los sistema de gestión de aprendizaje

Es un programa de computadora que se instala en un servidor de web, diseñado para conducir, distribuir y controlar  actividades de aprendizaje en un entorno virtual.

Los Sistemas de Gestión de Aprendizaje, LMS.

Un LMS (Learning Management Sistemas) es un sistema de gestión de aprendizaje online. Son software que permiten administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes actividades de un proceso de aprendizaje. Existe una amplia variedad de sistemas de gestión de aprendizaje, unos conlleva un contrato de compra de derechos, otros de uso libre.

Las principales funciones son: gestionar usuarios, recursos materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.

M
Documento Word UNIDAD V VI.docx
Materiales didácticos

Son recursos que se elaboran y diseñan  con la intención de apoyar de manera visual, auditiva, táctil o kinestésica los procesos de aprendizaje de los estudiantes  siendo una ayuda para los maestros/as en su práctica.

Palabra(s) clave:
Medios audiovisuales

Son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con fotografía y el audio. Estos medios son utilizado generalmente como complemento del material impreso o para tarea tutoriales entre estos se encuentran: televisión, videocasetes, videoconferencias.

Medios Didácticos

Son los recursos que utiliza la educación a distancia para hacer llegar a los alumnos los contenidos educativos y sirven como soporte de la comunicación. La selección de medios didácticos es una tarea que implica una planificación previa en la que se deben considerar los criterios o variables que permitan que esos medios cumplan con la finalidad de transmitir una enseñanza de calidad.

medios didácticos impreso

Es el material impreso para la enseñanza a distancia ,este es el recurso más utilizado en la actualidad entre ellos se destacan:autoinstrutivo,la unidad didáctica y la guía didáctica.

Medios informáticos

Han sido los instrumentos de mayor impacto en la educación a distancia, gracias a ellos podemos estudiar de una forma cómoda.

Meta cognición

Es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades.

Método inductivo:

es el método que obtiene conclusiones generales apartir de premisas particulares

Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la EAD

1. DESAFADOS: producir en una persona o cosa una falta de correspondencia con las circunstancias, el ambiente o la gente  se valoran en un momento determinado

2. CAUDAL: cantidad y bienes materiales de una persona o el tipo de conocimiento que posee la capacidad de pensar y razonar

3. REQUERIMINETOS: algo  que se le solicita a alguien o se le pide con el motivo de solicitar algo .

4. SISTEMATICO: es realizar una tarea o trabajo ordenadamente, siguiendo los pasos de un método tipo de sistema.

5. READECUAR: es la propiedad  de los textos basado en el cumplimientos de ciertas normas y principios  relacionas con el emisor, receptor, el tema y la situación, y que afecta a la estructura, pertenecía y compresibilidad de texto.

Metodología Participativa.

Es una forma de concebir y abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje y construcción del conocimiento, concibiendo a los participantes de los procesos como agentes activos en la construcción, reconstrucción y destrucción del conocimiento y como agentes pasivos simplemente receptores.



Modele

Modele es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarles a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

Los principales módulos con que cuenta Modele son: de tareas, de consulta, de foro, de diario, de cuestionario, de recurso, de encuesta y de wiki.

Murales Pedagógicos

Constituyen un recurso educativo y pedagógico que contribuye en la formación, orientación  de procesos y actividades del contesto local, nacional, internacional del propio centro educativo.

N
Necesidad



La ley española de educación de 1990 (LOGSE) incorpora el concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE). Se trata de un término que data de los años 70 pero que fue popularizado en los 80 por el Informe Wernicke, elaborado por la Secretaría de Educación del Reino Unido en 1978. La novedad de este concepto radica en que pretende hacer hincapié en los apoyos y ayudas que el alumno necesita más que en un carácter pretendidamente diferenciado de la Educación Especial.


Nodal

 Que permanece fijo en las membranas o en las placas vibrantes.

O
Objetivo de aprendizaje

Enunciado que establece resultados conductuales medibles utilizado como organizador para indicar como adquiere habilidades el estudiante y para indicar como se mide el conocimiento.

Objetivos didácticos

Los objetivos constituyen una guía inmediata para la planificación del aprendizaje y han de formularse explícitamente. A través de los objetivos se definen las intenciones educativas con respecto a los alumnos. Al mismo tiempo, proporcionan criterios de valoración del proceso y de los resultados.

Organigrama:

es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización, incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas.

Orientación pedagogica.

es el conjunto  de actividades destinadas a los alumnos padres y profesores que tienen la mision de fomentar el desarrollo de sus actividades dentro del ambiente especifico dentro de los centros educacionales.

P
Panel

es una reunión entre varias personas que hablan sobre un tema en específico.

Participación de los alumnos

Entender la participación autónoma de los chicos y de las chicas como un objetivo terminal requiere determinar un proceso gradual de aprendizaje y articular, en función de los niveles y de las etapas, toda una serie de elementos, humanos, espaciales y temporales, que nos lleven a un aprendizaje progresivo hacia la autonomía y la responsabilidad individual y compartida.


Pedagogía